junio 09, 2008

DOMINGO DEPORTIVO...(Jun08)


Es increíble la camaradería que aun se mantiene en el deporte favorito de grupo (y no hablo de hípica, que me sorprendió ver un poco de hípicos en el grupo).


Todo un reto, una rofieadera, ah pero al rato tu los vez, pagando pintas unos a otros, robando o pidiendo cigarrillos, o dando un aventón después del juego. Hasta hay discusiones a quien es que le van a servir la comida primero.....


En el día de ayer entre los sucesos más relevantes puedo mencionar una frase que me llamo la atención por la creatividad de la misma, y fue cuando JL le dice a uno que estaba hablando bastante enredado (y no precisamente por estar tomando jugo de vaca)... FULANO, PORQUE NO HABLAS EN IMPRENTA PORQUE EN CORRIDO NO SE TE ENTIENDE???. Increíble la imaginación de quien haya sido !


El otro suceso y sin duda el mas significante es que descubrimos por qué uno de los amigos del grupo, habla sólo de manera reprochante, tanto cuando gana y más cuando pierde. Y es que no hablaba sólo, no no para nada, habla con SU AMIGO IMAGINARIO. Él nos lo confesó y nos dijo que el amigo imaginario se llama Phil. Ayer fuimos testigos que hablaron varias veces, sobre todo en las jugadas críticas por lo que deducimos por qué dicho señor demora a veces en la jugada y es porque las está analizando con Phil.

Personalmente yo vi a nuestro amigo cuando REGAÑÓ a Phil, parece que de dio un tip erróneo.

Saludos.... !!!!!!!!!!


3 comentarios:

Unknown dijo...

OK. Vic, ya entendi!

Unknown dijo...

kien sabe cuales son los rksitos para unirse al grupo de amantes de esos mamíferos perisodáctilos???

Anónimo dijo...

DEFINICIÓN
(Chino tu nunca puedes ser claro, todo lo tiene q enrredar?)

Los perisodáctilos, también llamados imparidigitados, son un orden de mamíferos ungulados, de tamaño grande, patas largas, pies con un número impar de dedos, al menos los posteriores, y siempre con el dedo tercero más desarrollado de los restantes; provistos de pesuños.

Hay tres familias de perisodáctilos vivientes: las de los tapíridos, rinoceróntidos y équidos, y varias fósiles, las más importantes de las cuales son las de los paleotéridos, brontotéridos, hiracodóntidos y calicotéridos.